¿Por qué separar los residuos en canecas de reciclaje?
Hay muchas razones por las cuales es importante hacer una adecuada separación de los residuos, pero los siguientes hechos consideramos que son lo suficientemente impactantes para que tomemos conciencia de la importancia de realizar este proceso por medio de canecas de reciclaje que te ayudarán :
–60.000 bolsas plásticas usadas cada 5 segundos
–106.000 latas de aluminio botadas a la basura cada 30 segundos
–2 millones de botellas plásticas usadas cada 5 minutos
Cuáles son los materiales Reciclables:
–ALUMINIO:
Nos permite ahorrar hasta 95% de la energía para extraer bauxita, proceso altamente contaminante y peligroso.
–PAPEL Y CARTÓN:
Se clasifica en dos categorías, alta y baja calidad. Por cada de papel reciclado se están salvando 17 árboles.
–VIDRIO:
Material 100% reciclable, se clasifican en color verde, claro y ámbar, se funde a 2800oF.
–PLÁSTICO:
Producto reciclable sólo si cuenta con identificación de resina, de otra forma contaminará los próximos 500 años.
Los colores de las canecas de reciclaje y los tipos de residuos:
Si bien no existe uniformidad en la normatividad nacional, si existe, por lo menos en Antioquia acerca del color de los recipientes que deben ser usados para una adecuada separación de residuos, los colores usados actualmente son:
Gris:
Papel y cartón limpio y seco, no debe estar arrugado, no se debe depositar allí papel aluminio, papel carbón, papel térmico (como el de fax), papel higiénico, servilletas, pañuelos desechables.
Azul:
Material limpio y seco, envases de bebidas no retornables inservibles, vasos desechables, bolsas plásticas, no se debe depositar allí las envolturas de mecato.
Verde:
Papel sucio o engrasado, papel aluminio, papel carbón, envolturas de mecato, residuos de barrido, icopor, colillas, servilletas, pañales, papel higiénico, bolsas de carne, pollo o pescado.
Blanco:
Botellas, envases y frascos no retornables. No se considera vidrio reciclable los bombillos o espejos rotos.
Habano:
Residuos de comida antes y después de preparada (cáscaras de frutas y vegetales, ripio de café, huesos y cáscaras de huevo), plantas, grama, flores, hojas.
Rojo:
Material impregnado con hidrocarburos como combustibles o aceites. (Papeleras tapa vaivén)
Rojo:
Gasas, algodones, vendas, catéteres, sondas, guantes de látex, material de curación y demás residuos contaminados que generen contagios o infecciones (Papeleras tapa tipo pedal)