Punto ecológico: un método para aprender a clasificar las basuras con responsabilidad
En Novaseo contamos con las canecas de basura, también conocidas como punto ecológico. Estos elementos tienen la función de facilitar la separación de los diferentes tipos residuos sólidos. Sus tres recipientes indican donde depositar los objetos reciclables, de papel, cartón y plástico. Este sistema tiene como propósito motivar y generar conciencia ambiental en las personas, así mismo permiten tener las canecas organizadas y en un solo punto evitando que los usuarios se tengan que desplazar buscando dónde depositar cada tipo de residuo.

¿Por qué es importante?
La zona de punto ecológico reemplaza notablemente a las demás canecas y cuenta con la ventaja de clasificar cada elemento. Esto facilita el depósito con tranquilidad de cualquiera de los residuos según su categoría. Para facilitar su uso los tres recipientes cuentan con un color diferente y una breve descripción, donde se indica con claridad donde se debe ubicar cada residuo.
Es de anotar que la configuración más común de los puntos ecológicos es la que combina el color azul para residuos plásticos, gris para papel y cartón, y verde para los residuos no reciclables. Sin embargo, es posible tener puntos ecológicos de más o menos canecas y para tipos de residuos diferentes como lo es la caneca habana para residuos orgánicos, blanco para vidrio o roja para residuos peligrosos.
Código de colores
Principalmente los puntos ecológicos son usados en instituciones educativas, empresas, centros comerciales, parques, calles peatonales, entre otros lugares. En Colombia este sistema cuenta con las mismas especificaciones de color. Así lo definió el ICONTEC con el código de colores, en su norma Técnica Colombiana GTC- 24, donde se instaura las siguientes tonalidades en los recipientes para identificar qué tipo de basura se debe depositar:
Azul
Esta caneca es para plásticos, como botellas de gaseosa y agua, bolsas para empacar, vasos de yogures, empaques de productos de limpieza, bolsas de leche, tuberías y bolsas de detergente en polvo.
Gris
En este recipiente debe ir el cartón y el papel en un estado seco y limpio. Los elementos que puedes depositar son cuadernos, periódicos y cajas.
Verde
Este es para residuos orgánicos, puedes depositar restos de comida, icopor, colillas de cigarrillo, cerámicas y vidrios sucios.
Blanco
En este color debes depositar los vidrios como botellas y frascos. No se debe echar vidrios planos como espejos o ventanas.
Rojo
Los residuos que impliquen un riesgo biológico no deben ser depositados, por normatividad, en una caneca de tipo vaivén como las que solemos encontrar en los puntos ecológicos, estos residuos se deben depositar en una caneca que no implique que el usuario la toque con sus manos o sea que debe ser de tipo pedal, y cuando los residuos impliquen riesgo de cortarse u chuzarse con los mismos como en el caso de agujas o cuchillas se deben depositar en un recipiente tipo guardián que imposibilita que el usuario tenga contacto con los mismos.
Los residuos que se depositan en una caneca roja de vaivén como las que van en los puntos ecológicos son los denominados peligrosos pero cuyo riesgo no es biológico, como pueden ser medicamentos vencidos, aerosoles, pilas y baterías, luminarias, llantas, aparatos electrónicos, material de limpieza contaminado con hidrocarburos.
Conoce su estructura
Cada recipiente de punto ecológico cuenta con tapa vaivén que permite tener el recipiente cerrado. Su diseño es versátil, se puede ubicar en exteriores e interiores. Es ideal para crear un ambiente más limpio y ordenado.
Los puntos ecológicos pueden venir en diferentes materiales como por ejemplo: plástico, metal, tetrapack recuperado o una combinación de los mismos.
Novaseo, expertos en soluciones de limpieza
En Novaseo te ofrecemos soluciones de calidad eficientes y amigables con el medio ambiente. Contamos con la distribución de productos de aseo, desinfección y manejo de residuos. Para conocer más sobre nosotros, ingresa a nuestra página web www.novaseo.com.co .
Si tienes alguna duda o requieres de asesoramiento nos puedes contactar a través del Whatsapp 300 314 00 44 y en la línea telefónica en Medellín 448 2751.