preloader

10 Razones para Cambiar el Lavado de Loza a Mano por un Lavavajillas

Aquí en Novaseo te contaremos algunas de las principales razones por las que cambiar el lavado de loza a mano por un lavavajillas es la opción ideal.

1 El primero, y consideramos más importante, es por motivos de higiene

El lavado a mano implica, necesariamente, el uso de detergentes convencionales, líquidos, en el mejor de los casos, o cremosos. Además, esponjas o fibras abrasivas las cuales tienden a retener restos de comida, generando contaminación cruzada. Estas esponjas deben ser lavadas y desinfectadas periódicamente lo cual no suele suceder, causando que se vuelvan un foco muy importante de contaminación.

2. Alto consumo de agua y detergente lavaloza

Es indudable que tanto por motivos ecológicos como económicos, el ahorro en el consumo de agua es uno de los objetivos más deseables en cualquier organización. Pues bien, el uso de una máquina lavavajillas puede reducir hasta en un 80% el consumo de agua. En promedio en el lavado a mano un operario consume entre 0.8 y 1.2 litros de agua por PIEZA lavada. Mientras que en una máquina lavavajillas este consumo es de solo 0.12 litros por pieza. 

lavavajillas

3.Acumulación de platos sucios durante el servicio

El lavado a mano implica dedicar más tiempo a esta labor, tiempo que podría estar mucho mejor invertido. Una mayor inversión en vajillería, dedicar más espacio para los platos y vasos sucios acumulados, mayor probabilidad de roturas y por lo tanto mayores costos.

4 Rotura de vajilla y reemplazo

El lavado de vajilla a mano implica la acumulación de vajilla y cristalería en la zona de lavado. Lo cual resulta en una alta probabilidad de que algunas piezas se vayan quebrando.

Un cálculo rápido nos ayuda a dimensionar las implicaciones de esta situación. Una copa estándar tiene un precio aproximado de $10.000, si se llegara a romper solo una copa al día, serían $200.000 en el mes y casi $2.5000.000 en el año. Con una máquina lavavajillas se regula la presión del agua, la temperatura, tiempo de exposición y cantidad de detergente. Disminuyendo de una manera muy significativa las pérdidas por este concepto.

5. Residuos de detergente, manchas de cal y oscurecimiento de las copas

Con el lavado a mano no es posible regular la cantidad de detergente que se utiliza para cada pieza,  lo que usualmente se traduce en un consumo excesivo de mismo. Se considera que “si no hace espuma no limpia”, con el tiempo este exceso de detergente deteriora las piezas, reduciendo su vida útil, y aumentando los costos por el exceso de detergente, de agua, sumado al impacto ambiental.

lavavajillas

Los detergentes usados en las máquina de Winterhalter son amigables con el medio ambiente. Además, las máquinas cuentan con dosificadores automáticos lo que se traduce en menores costos por consumo de agua y detergentes.

6. Estandarización en el lavado de la loza

¿Tiene personas dedicadas exclusivamente al lavado de loza? ¿Cuánto tiempo toma lavar una pieza a mano? Se estima que alrededor de 20 segundos, esto daría 3 piezas por minuto y 180 piezas en una hora, asumiendo que se logre mantener un ritmo constante, comparemos esto con el desempeño de un lavavajillas Winterhalter. Para este ejercicio tomaremos como base un restaurante mediano con un promedio de 300 servicios por día, o sea 1.200 piezas por día. 

 LAVADO A MANOLAVALOZA WINTERHALTER
No de piezas lavadas por minuto318
No de piezas lavadas por hora1801.080
Tiempo empleado para lavar 1.200 piezas6.67 horas1.11 horas

Adicionalmente, a esto hay que considerar la mejora en el ambiente laboral, al no tener que quedarse hasta más tarde desempeñando la tediosa labor de lavar la loza.

7. Uso adecuado de temperatura

En el lavado a mano no es posible ni seguro usar agua con la suficiente temperatura para asegurar la eliminación de microorganismos ni la remoción de grasas e incrustaciones, la cual debería ser de aproximadamente 80 °C. En una máquina lavavajillas Winterhalter es posible balancear las 4 variables del ciclo de Sinnner, las cuales son temperatura, tiempo, químico y acción mecánica).

8. Personal más satisfecho y menos ausentismo

La verdad es que, el lavado de loza es una labor tediosa que usualmente se asigna al personal más nuevo. Esto causa desmotivación en ellos, ya que indudablemente podrían estar usando su tiempo en labores mucho más divertidas y productivas.

9. Problemas técnicos en la cocina y el fregadero

Suele suceder que con el lavado a mano se presenten atascos en el fregadero por los residuos de comida y otros elementos. Esto genera malos olores y sobrecostos, pues a menudo se requieren servicios técnicos de plomería y mantenimiento. Con una máquina lavavajillas esto no sucede.

10. Menor espacio para el área de lavado

Es indiscutible que el optimizar el espacio disponible en una cocina es fundamental. Mucho más si se piensa en el costo por metro cuadrado en los restaurantes que suelen estar ubicados en las zonas más costosas. Si el lavado de loza se hace a mano es necesario destinar un espacio considerable para esta labor. Mientras que con una máquina lavavajillas este espacio se reduce de manera considerable.

lavavajillas

Esperamos que esta información haya sido de utilidad, si requiere información adicional. No dude en contactarnos, con mucho gusto le acompañaremos en la selección del equipo ideal para satisfacer sus necesidades.

 

10 Razones para Cambiar el Lavado de Loza a Mano por un Lavavajillas

Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?