Blog

Notas

Productos desinfectantes: te contamos los que existen

La limpieza es el proceso por el que se elimina la suciedad orgánica e inorgánica de las superficies. Pero existe otro proceso igual de indispensable, que se caracteriza por ser el gran olvidado; la desinfección. Para empezar este artículo sobre los productos desinfectantes, es importante aclarar un término como este:

DESINFECCIÓN: Proceso que elimina todos o la mayoría de los microorganismos patógenos (o sea los que tienen el potencial de causar enfermedad) a excepción de las esporas bacterianas.

Con la desinfección eliminaremos los microorganismos de superficies y equipos hasta un nivel adecuado para garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar su alteración. Así pues, el objetivo de la desinfección es eliminar todos los microorganismos patógenos y reducir la presencia de microorganismos no patógenos hasta niveles que no puedan alterar la calidad y vida comercial de los productos.

productos-desinfectantes

Los desinfectantes, de acuerdo con su alcance, se clasifica en tres tipos:

BAJO NIVEL: Eliminan la mayoría de bacterias vegetativas, algunos hongos y algunos virus.

NIVEL INTERMEDIO: Pueden eliminar microbacterias, bacterias vegetativas, la mayoría de los virus y la mayoría de los hongos.

-ALTO NIVEL: Eliminan todos los microorganismos a excepción de esporas bacterianas, algunos pocos desinfectantes pueden eliminar esporas, pero con períodos extremadamente largos de exposición lo cual no los hace prácticos.

productos-limpieza-biodegradables

En general cuando hablamos de eliminación de esporas nos referimos a procesos de ESTERILIZACIÓN, tema del que no hace parte este artículo. De acuerdo con sus componentes y específicamente de sus principios activos clasificamos los productos desinfectantes de la siguiente manera:

Con base en alcohol:

Sus principales ventajas son la efectividad y el espectro, sin embargo tiene algunos inconvenientes a considerar: se evapora muy rápidamente, es altamente inflamable y su alto costo.

Desinfectantes clorados:

Principalmente el hipoclorito de sodio comúnmente conocido como blanqueador, como ventajas se encuentran principalmente su amplio espectro, su fácil consecución y su bajo costo, sin embargo, cuenta con algunas desventajas importantes:

Desventajas

  • -Su manipulación debe realizarse con sumo cuidado pues es altamente irritante para la piel.
  • -Se debe usar en condiciones de máxima ventilación pues también es irritante para las vías respiratorias.
  • -Es altamente reactivo, nunca se debe mezclar con aminas pues genera reacciones violentas, cuando se mezcla con ácido clorhídrico (presente en muchos limpiadores de baños), genera gases letales.
  • -Decolora telas y superficies como fórmica, pintura y vinilo.
  • -Es inestable, debe ser usado rápidamente, las altas temperaturas aceleran la inestabilidad.
  • -Es altamente corrosivo principalmente en superficies de acero inoxidable, cobre, y aluminio, también ataca las lechadas de los baldosines.
  • -Olor característico bastante desagradable.
  • -A menudo es alterado con sales alcalinas.
  • -Su habilidad para humectar las superficies no es superior a las del agua sola.
  • -Se inactiva ante la presencia de materia orgánica.
  • -No es compatible con la mayoría de los acabados de pisos (ceras, sellados, cristalizados), pues opaca los pisos.
productos-limpieza-biodegradables

Yodosforos

Los yodosforos usados en las diluciones recomendadas eliminan la mayoría de microorganismos, son usados principalmente en la desinfección y sanitización de superficies que tienen contactos con alimentos y en equipos de preparación de alimentos, no obstante las superficies deben ser lavadas y enjuagadas antes de aplicar este desinfectante, esto es debido a su PH de naturaleza ácida a diferencia de los fenoles y los amonios cuaternarios que son alcalinos lo que les da mayor capacidad de limpieza.
 
Otro factor a considerar con el uso de este desinfectante es el color rojizo que suele dejar en las superficies donde se aplica, lo cual puede ser visto desde 2 puntos de vista, el primero es que entre más oscuro es el color mayor es la concentración del producto y por lo tanto su capacidad germicida, el otro punto de vista es que algunas veces las manchas son difíciles de remover o simplemente no pueden ser removidas.

productos-desinfeccion

Fenólicos: 

Los desinfectantes fenólicos son básicamente el estándar para los desinfectantes, han tenido la ventaja de estar entre los primeros productos en ser llamados “desinfectantes hospitalarios”, lo cual les ha dado mayor status en muchas industrias. Son excelentes desinfectantes con un amplio espectro microbicida. Actúa sobre el bacilo de la tuberculosis, lo que no sucede con los amonios cuaternarios, lo cual es un factor muy importante en su elección, particularmente en el sector hospitalario

Amonios cuaternarios: 

Los compuestos de amonio cuaternario representan una familia de compuestos antimicrobianos, son bactericidas, fungicidas y virucidas, son compatibles con tensoactivos, que son los compuestos de muchos limpiadores, lo cual los hace ideales para uso en productos duales, o sea que limpian y desinfectan.

Limpiadores desinfectantes ácidos: 

Generalmente llamados desincrustantes, estas sustancias desinfectan cambiando el ambiente para los microorganismos, en vez de atacar las paredes celulares como lo hacen los fenólicos o los amonios cuaternarios.

*Cabe anotar que no todos los ácidos son germicidas, algunos no son suficientemente activos.

productos-desinfectantes-buenos


Peroxido de hidrógeno:

Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • -Amplio espectro: Elimina los principales patógenos y es un gran limpiador de una etapa con tiempo de contacto realista de 5 minutos
  • -Excelente perfil de seguridad – no es peligroso en su forma diluido y tiene gran compatibilidad de superficie – compatible con una gran variedad de superficies
  • Sustentable – ingrediente activo se quiebra en oxígeno y agua después de minutos de uso.
  • -Buena performance de limpieza – reduciendo la carga biológica en el ambiente.

Te puede interesar:

Conceptos básicos de limpieza y desinfección

Encuentra los productos desinfectantes AQUÍ

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

MÁS DEL BLOG

Continúa leyendo

Empresas procesadoras de alimentos y Purell en Novaseo

Empresas procesadoras de alimentos y Purell en Novaseo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Se estima que cada año enferman en el mundo unos 600 millones de personas —casi 1 de cada 10 habitantes— por ingerir alimentos contaminados y que 420000 mueren por esta misma causa, con la consiguiente pérdida de 33...

leer más
Elementos de limpieza y el medio ambiente

Elementos de limpieza y el medio ambiente

En la industria de la limpieza, existen productos que, inevitablemente, generan efectos negativos en el medio ambiente; lo que con el tiempo se ha intentado minimizar con nuevos productos en el mercado que sean amigables en cuanto a sus componentes

leer más
Seguridad en la industria de alimentos

Seguridad en la industria de alimentos

Detrás de cada alimento debe existir un riguroso proceso de calidad donde se garantice la correcta limpieza y desinfección usando las herramientas adecuadas, teniendo como objetivo principal la inocuidad de los productos. Inocuidad se refiere a conseguir la ausencia...

leer más